¿Cuáles son las tendencias del aprendizaje móvil para 2019? | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

¿Cuáles son las tendencias del aprendizaje móvil para 2019?

Aprender en movilidad

Hoy un infográfico que revela algunos datos que pueden ser de interés para las personas responsables de diseñar la instrucción y facilitar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes (porque sin estudio no hay nada que hacer). Traduzco el contenido del infográfico tomado de la fuente que se cita al pie del mismo.

Si quieres echar un vistazo a entradas anteriores sobre el aprendizaje móvil, te sugiero, por ejemplo, estas:

¿Sabías que?

El 70% de los alumnos se sintió más motivado cuando entrenaba en un dispositivo móvil, en lugar de una computadora (Fuente: LearnDash). Los eLearners móviles suelen estudiar durante 40 minutos más que un estudiante que usa una computadora de escritorio o una tableta. (Fuente: MNAlearning)

Claramente, el aprendizaje móvil es “imprescindible” hoy.

Echa un vistazo a las 10 Tendencias de aprendizaje móvil en 2019 en las que debes invertir.

  1. Política de BYOD o trae tu propio dispositivo: capacita a tus alumnos para que seleccionen el dispositivo en el que desean aprender y fomenta el aprendizaje “sobre la marcha”.
  2. Enfoque móvil primero (responsive): opta por diseños optimizados para teléfonos inteligentes y verás que el compromiso de los alumnos y el impacto sobre su capacitación se disparan.
  3. Aprendizaje móvil para el aprendizaje formal, particularmente en un formato de microaprendizaje: adopta una capacitación basada en el microaprendizaje para facilitar el consumo de contenido “on-the-go” en breves píldoras.
  4. Aprendizaje móvil para aprendizaje informal, particularmente en un formato de microaprendizaje: agrega ayudas de trabajo o una herramienta de apoyo al desempeño para apoyar su capacitación formal y fomentar el aprendizaje social.
  5. Personalización: proporcionar contenido relevante y relacionado con cada alumno (según su interés o competencia).
  6. Contenido curado: proporcionar activos de aprendizaje relevantes y caminos para los estudiantes. El contenido curado puede ofrecer una formación primaria o apoyarlo.
  7. Aprendizaje inclusivo (con contenido generado por el usuario (UGC): las contribuciones alentadoras de los alumnos pueden apoyar los programas de capacitación existentes en múltiples niveles. Esto también ayuda al aprendizaje social o colaborativo.
  8. Vídeo y capacitación interactiva: ofrece vídeos y nuggets de microaprendizaje interactivo basados en video para la capacitación formal e informal.
  9. Aplicaciones móviles para el aprendizaje: ofrece flexibilidad adicional a los alumnos para descargar el contenido y leerlo sin conexión. Además, puedes personalizar el contenido y enviar actualizaciones y notificaciones con facilidad.
  10. Gamificación con personalización, microlearning y aplicaciones: integra múltiples enfoques en el formato Next Gen y ofrece a los estudiantes lo mejor de estas 3 técnicas.

Estas tendencias de aprendizaje móvil reflejan enfoques centrados en el alumno que te ayudarán a crear:

  • Mayor compromiso con el estudiante.
  • Más experiencias de aprendizaje atractivas.
  • Aplicación exitosa del aprendizaje.
  • Aprendizaje social o colaborativo.
  • Aprendiendo como un continuo.
  • Mejor retorno de la inversión.

Mobile Learning Trends For 2019

Via: https://www.eidesign.net/mobile-learning-trends-for-2019/

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031