Las altas capacidades: esa realidad invisible | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

Las altas capacidades: esa realidad invisible

Voluntad y éxito

El pasado mes de junio estuve en Oviedo invitado para impartir una conferencia en unas jornadas organizadas por la asociación ENOL. Sigo pensando, creo que con fundamento, que la expresión “altas capacidades y superdotación” es un error conceptual, como señalé en mi intervención. Y los conceptos son esenciales, los nombres que usamos para identificar los constructos también. En una entrada anterior del blog ya resumí este asunto. Lo puedes ver aquí.

En la misma hablé de lo de siempre: ¿qué son?, ¿quiénes son?, ¿dónde están?, ¿qué podemos hacer desde la escuela por su desarrollo?, etc. Tengo la sensación de decir siempre lo mismo con matices, ya que son conferencias generales en las que trato de abordar cuestiones fundamentales. Como ahora todo se graba y se difunde, pues esta sensación de repetirse se incrementa. Me tranquilizó un poco pensar en los cantantes que tienen un repertorio limitado y que necesariamente se repiten una y otra vez (a sus fans no les importa).

De todos modos, cuando se “canta en directo” los matices siempre son distintos y cada canción aún siendo la misma puede sonar de manera diversa.

La situación es distinta cuando uno habla de aspectos técnicos muy específicos, pero que son más propios de especialistas y de formaciones muy focalizadas en temas concretos.

Con todo esto quiero decir que los que me seguís podéis tener esta sensación de repetición, y con razón. Pero ya véis que ni repitiendo algunos se enteran… ¡el principio didáctico de la repetición sigue siendo fundamental, me parece!

He cortado del vídeo el coloquio, menos importante para los que no estuvieron allí, y he dejado solo mi intervención. Espero que os resulte de algún interés.

Más información en www.javiertouron.es

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30