Testigo de cargo >

Blogs

Sergio Pérez

Testigo de cargo

Tranquilos, esto no es la Audiencia Nacional

Se ve que lo dijo el magistrado del Tribunal Supremo antes de recabar testimonio a Forcadell y compañía. Y es que el Estado, en su sentido más extenso, parece que ha jugado a poli bueno y poli malo… parece, porque lo realmente grave sería que detrás de la inarmonía jurídica hubiera una mente maquiavélica que […]

Turismo por las entendederas

El presidente Rajoy dijo el otro día que no entiende las entendederas de los que pretenden acabar con el turismo (sic). Que si disparate por aquí y sinsentido por allá… Y es que estos días en los que unos individuos se dedican a pintar yates, poner pegatinas en coches no gratos o pinchar ruedas de […]

El baile de la censura

Dicen los antropólogos que una de las actividades más características del ser humano es la de ritualizar comportamientos que, a primera vista, parecen no servir para nada. Lavarse las manos antes de comer, ir a misa o bailar. Al fin y al cabo, los caminos de la razón –o sea, de cómo racionamos el deseo […]

Cuando los presidentes visitan juzgados

En 1992, cuando en España exponíamos olímpicamente nuestra joven democracia al mundo, la policía italiana detenía a Mario Chiesa, Director del Pio Albergo Trivulzio, un organismo de los servicios sociales del Ayuntamiento de Milán. L’ingegner Chiesa había aceptado siete millones de liras (unos 3500 euros) a cambio de otorgar el contrato de limpieza del Albergo […]

Superproducciones penales

El derecho penal vuelve a marcarle el tempo a las rutinas informativas, como un metrónomo sordo que suena insoportable en la cabeza de algunos periodistas y políticos. Y es que ponerse ante un micrófono para valorar la sentencia de Urdangarín o la posición de la Fiscalía en relación con un señor de Murcia (o de […]

Calígula

Y Trump ganó. Como ganó el Brexit y la negativa a la paz colombiana… Las empresas demoscópicas deberían contratar a antropólogos o psicoanalistas, y añadir un ingrediente nuevo a su cocina de inducción (que no deduce nada), algo que codificasen como “voto libidinal”, “voto del inconsciente” o “voto que me pide el cuerpo pero no […]

Izquierdas cinematográficas

El galimatías de las izquierdas españolas admite varios niveles de análisis, pero el más divertido, sin duda, es el análisis fílmico; en esa clave, la película sobre el Psoe ha cambiado bruscamente de género: era un metraje en el que Pedro necesitaba seguir siendo el líder apolíneo, el héroe, y, claro, toma la drástica decisión […]

Las tarjetas de Eliot Ness

Cuando condenaron a Al Capone por evadir impuestos, Eliot Ness dejó media mueca de satisfacción para el recuerdo (cinematográfico, en la piel de Kevin Costner dirigido por Brian de Palma). Los muertos que dejó por el camino se dieron por vengados en aquella estratagema legal del agente del Tesoro estadounidense. Vale que Rato, Blesa y […]

La muerte de un filósofo (materialista)

Cuando le preguntaron por su propia muerte, Bueno respondió que, el día en que muriera, no pasaría nada. Solo era un modo de esquivar los riesgos que el idealismo proyecta sobre la hora fatal, un modo de espantar la tentación espiritualista que cree salvarnos de la degradación material. Porque, en realidad, han pasado cosas. Supongo […]

El testamento de Daesh

El Dr. Mabuse es un perverso personaje de ficción diseñado por la pluma de Norbert Jacques. A Fritz Lang le debió de gustar la novela, así que la llevó a la pantalla en varias películas. En una de ellas –El testamento del Dr. Mabuse (1933)– Lang inventaría una historia muy sugerente con tan alevoso protagonista: […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728