Si queremos que nuestra cuenta de Twitter sea un éxito es imprescindible tener un control sobre qué funciona, a qué hora se conectan nuestros seguidores, qué tuits son los que más éxito tienen, cuáles son los puntos fuertes y débiles de nuestra cuenta… Y más si estamos hablando de un perfil de carácter profesional o de una empresa.
Para poder analizar estos datos hay infinidad de herramientas gratuitas, algunas de las cuales ya hemos analizado en otras ocasiones.
Recientemente he descubierto Twitonomy que te ofrece algunos de los datos imprescindibles a tener en cuenta, como la evolución del número de seguidores, dónde viven, la temática que más éxito tiene, cada cuánto escribes, engagement completo de tuiteos, número de respuestas….
Por ejemplo, en mi caso me ha servido para darme cuenta de que he bajado mucho el número de tuits que escribo al mes (¿me estaré aburriendo de Twitter?).
O que soy un poco pesada con tuits sobre mi pueblo, pero que también son los que más triunfan
Uno de los aspectos negativos de esta herramienta es que la versión gratuita sólo analiza los últimos 3.200 tuits y además no permite elegir las fechas del informe. La opción Premium cuesta 20 dólares un mes o 199 dólares al año.
¿Es importante tener estos datos?