Redes sociales: ¿hemos tocado techo? | Twitterlandia - Blogs larioja.com >

Blogs

Inés Martínez

Twitterlandia

Redes sociales: ¿hemos tocado techo?

Facebook continúa volviendo locos a los internautas, Youtube y WhatsApp siguen creciendo, Twitter parece que empieza a cansar, Instagram es la nueva preferida… Son algunas de las conclusiones que se extraen del Informe Anual de Redes Sociales presentado hace unas semanas por IAB Spain.

Un dato muy destacable es que la penetración de las redes sociales ha dejado de crecer en España. Unos 15 millones y medio de españoles utilizan estas plataformas, lo que representa un 81% de la población internauta de entre 18 y 55 años, pero pese a la que cifra es elevada, ha caído un 1% respecto al año pasado. A lo que los usuarios se están acostumbrando es al uso de varias plataformas: se percibe en que hay un aumento de redes sociales por internauta, se usan unas 4,7 redes por usuario. A pesar de su descenso (una caída de usuarios de dos puntos porcentuales, del 96% al 94%), Facebook sigue siendo la red social preferida (94% usuarios), seguida de WhatsApp (88%), YouTube (66%) y Twitter (52%).

 

Facebook y WhatsApp son las plataformas más utilizadas :: D. RUVIC/ REUTERS

 

Sin duda, la red social de moda (su uso por parte del famoseo ayuda mucho) es Instagram, con un aumento de 8 puntos porcentuales hasta alcanzar el 34%. En el otro extremo está Twitter: Un 16% de los tuiteros ha cerrado su cuenta en el último año, aunque de acuerdo a los datos de uso y visitas la caída ha sido menor, de cuatro puntos hasta el 52%.
Algunos datos del informe, como los que aportan Facebook o Twitter, podrían hacer pensar que el mercado de las redes sociales se ha estancado. Pero lo que en realidad parece que está ocurriendo es que está cambiando, virando hacia otro uso. ¿Hacia dónde? Pues, según se puede adivinar de las redes que ahora mismo son las favoritas de los usuarios, en las imágenes muy cuidadas y los vídeos divertidos parece residir la clave del éxito. El uso principal de las redes sociales continúa siendo ‘social’, es decir, lo que más valora el usuario es que el uso sea para chatear y ver qué hacen sus contactos. Esto último debido principalmente a WhatsApp, Telegram y Line, incluidas en esta edición por primera vez.
La compra todavía se resiste: sólo 14 % de internautas compra alguna vez desde redes sociales, pero sí que sus decisiones se ven afectadas por lo que ven en estas plataformas.

 

¿Desde móvil o desde PC?


Un 94% de los internautas se conecta a redes sociales a través del ordenador, siendo las más visitadas Facebook y Youtube. El móvil sigue ganando peso como plataforma de acceso a las redes sociales, utilizado por el 91% de los usuarios (un 21% más que en la edición del estudio anterior). Las redes sociales más visitadas a través de móvil son WhatsApp y Facebook, aunque Facebook pierde peso en esta oleada (pasa del 86 al 69%) y lo gana Instagram (del 25% al 31%).

Aquí se habla de Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin... y lo que venga

Sobre el autor

Periodista de larioja.com. En este blog hablo sobre novedades en redes sociales. Tengo otro sobre viajes llamado La vida en el aire. Puedes seguirme en Twitter e Instagram como @inesimar

Sígueme en Instagram @inesimar

Blog de viajes ‘La vida en el aire’

Blog de viajes
mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031