Ya que Twitter no ofrece datos reales para medir nuestra influencia en la red (algo que sí que hace Facebook) durante los últimos años han surgido un sin fin de herramientas que nos ayudan a ver no sólo cuántas veces no retuitean o cuántas respuestas recibimos, sino la importancia que estas acciones tienen. En el fondo, ninguna de las herramientas es completa, pero si analizamos de vez en cuando algunas de ellas, podemos sacar mucha información sobre nuestra actividad en Twitter.
Aquí van algunas de esas herramientas:
The Archivist: Te ofrece información muy completa sobre tu actividad o sobre un hashtag, los usuarios con los que más interactúas, de dónde viene el tráfico que lleva tu TW… y muchas cosas más. Además, los datos se pueden exportar. Para mí es el más completo.
SocialMention: Indica los lugares en los que aparece el término que indiquemos (blogs, marcadores, comentarios, google…) También ofrece algunos datos sobre la última vez que nos mencionaron, si se habla bien o mal de nosotros… Útil, pero bastante desordenado.
Crowdbooster: Hay una versión gratis y otra de pago. Es una herramienta muy visual, ya que te ofrece gráficos sobre tu actividad, su impacto, la evolución en el tiempo del número de seguidores, quienes son nuestros seguidores más fieles (los que más nos retuitean o mencionan)… Viene muy bien para saber si lo estás haciendo bien. Eso sí, a veces falla y para periodos cortos no te ofrece datos.
TweetEffects: Te ofrece información sobre qué tuits han conseguido que te hagan algún unfollow y qué tuits te han aportado seguidores. Simple pero clara.
Para mañana me guardo algunas herramientas más
¿Utilizáis este tipo de medidores? ¿Creéis que son útiles?