Twitter prepara su estreno en bolsa | Twitterlandia - Blogs larioja.com >

Blogs

Inés Martínez

Twitterlandia

Twitter prepara su estreno en bolsa

Twitter ya está preparada para estrenarse bolsa. La empresa ha anunciado que ha entregado a la autoridad bursátil estadounidense (SEC) los documentos para solicitar su entrada en bolsa, la más esperada del sector de la tecnología desde que Facebook lo hizo el año pasado.

La empresa dijo en un tuit a sus más de 200 millones de usuarios que envió a la SEC los formularios “para una Oferta Pública de Acciones (IPO por sus siglas en inglés) planificada”.



“Ahora volvamos al trabajo”, agregó en un segundo mensaje de su cuenta @twitter.



Tras la entrada en bolsa de Facebook, la primera red social mundial, el ingreso de Twitter al mercado bursátil es el más esperado de Silicon Valley.

Según la prensa especializada y los expertos, Twitter -creada hace siete años- valdría entre 10.000 y 15.000 millones de dólares.

La red social se preparó en los últimos meses para su lanzamiento en bolsa, en especial mediante la adquisición de capacidades para monetizar al sitio.

El martes pasado, por ejemplo, se anunció la adquisición por parte de Twitter de MoPub, una startup dedicada a la publicidad en dispositivos móviles.

El desafío para Twitter es ahora poder realizar un lanzamiento en bolsa exitoso, a diferencia de lo sucedido con Facebook. En 2012, ocho años después de su nacimiento, la red social fundada por Mark Zuckerberg tuvo una calamitosa salida al mercado bursátil, marcada por problemas tecnológicos que perturbaron la cotización y generaron problemas en cadena.

La acción comenzó a caer en el segundo día de operaciones de la compañía en mayo de 2012 y le llevó más de un año recuperarse.

El grupo puede beneficiarse de una nueva ley estadounidense que permite hacer “introducciones en bolsa confidenciales”. Esta disposición exime a las empresas con un volumen de negocios anual inferior a 1.000 millones de dólares de publicar su información financiera hasta 21 días antes del “roadshow”, una reunión durante la cual banqueros y dirigentes presentan sus futuros títulos a inversores institucionales.

“El importante crecimiento de Twitter y la historia de amor de los mercados con las redes sociales deberían hacer de la entrada en bolsa de Twitter un éxito”, estimó el experto e inversor Lou Kerner.

Trip Chowdhry, analista de Global Equities Research, fue mucho más reservado sobre el método seleccionado: “si hacen una introducción confidencial en bolsa, es que tienen algo que ocultar”.

“En esta situación, la información no está disponible (…) Esto desacredita a la dirección de Twitter”, agregó.

Al parecer, la falta de transparencia para la operación podría de hecho desanimar a los inversores ya desencantados con Facebook.

rl/dc/are/tm

Aquí se habla de Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin... y lo que venga

Sobre el autor

Periodista de larioja.com. En este blog hablo sobre novedades en redes sociales. Tengo otro sobre viajes llamado La vida en el aire. Puedes seguirme en Twitter e Instagram como @inesimar

Sígueme en Instagram @inesimar

Blog de viajes ‘La vida en el aire’

Blog de viajes
septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30