La renovación era esto | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

La renovación era esto

César Luena insistió durante su campaña electoral en que, de convertirse en secretario general, su equipo tendría un fuerte componente intergeneracional. El nuevo líder del PSOE ha llevado su promesa al extremo. Tras recuperar al expresidente del Gobierno de La Rioja y exsenador, José Ignacio Pérez, para encaramarlo a la presidencia del partido, Luena ha dejado las riendas del grupo parlamentario a Pablo Rubio. La voz socialista en la Cámara en sustitución de Aldama será a partir de ahora el (de largo) diputado más veterano de la Cámara. Poseedor del acta desde 1987, Rubio adquiere con 53 años el protagonismo que, a pesar de su largo recorrido, nunca había ocupado. La ocasión de desplegar el estilo pausado aunque contundente y nada dado al choque dialéctico, que en seis legislaturas sólo había dejado caer a cuentagotas. ¿Sólo un clásico como Rubio reúne las condiciones que busca el nuevo PSOE para enfrentarse a Pedro Sanz en el hemiciclo?

Lo hará, eso sí, a tiempo parcial. Rubio no dejará su trabajo como asesor jurídico de la UGT, y la coordinación del grupo se queda en manos de alguien que, sin cumplir la condición intergeneracional, mantiene otro de los preceptos de Luena para la nueva etapa del PSOE: cambiar mucho sin cambiar demasiado. Francisco Javier Rodríguez Peña mantiene su puesto de liberado como portavoz adjunto y muñidor de la estrategia socialista en la Cámara riojana con su líder en el Congreso madrileño. Es decir: el exsecretario de Organización seguirá teniendo un papel protagonismo, dejando en entredicho que la lucha por alcanzar la secretaría general era una lid entre ‘truchas’ y ‘kikistas’. ¿No fue Rodríguez Peña, en razón de su cargo preminente, corresponsable de las continuas derrotas del PSOE de Aldama que Luena aspira a remediar? ¿Quién apoyaba a quién?

 

pedro sanz, pablo rubio, parlamento

La elección de Rubio ofrece aún más lecturas. Su designación no deja de ser un guiño a UGT, cuyos vasos comunicantes con el partido buscan un necesario refuerzo una vez que la calle vuelve a ser clave en la recuperación de la credibilidad progresista. Pero, además, supone (en este caso sí) marcar distancias con la preferencia que el líder del partido mostró por José Ángel Lacalzada, a quien situó en la Mesa del Congreso en detrimento del ahora portavoz.

Para rematar el refresco de la organización por la que clamaba buena parte de las bases, Luena eleva a Ángel Martínez Sanjuán como presidente de un naciente consejo asesor a la dirección del partido y sitúa a José Medrano al frente de una escuela de formación. Una singular manera de entender el concepto de renovación y/0, como afirma el nuevo líder del partido, “aprovechar el caudal de experiencia que el partido había dejado a un lado”.

 

 

Fotografía:

Pedro Sanz, en primer plano, en su etapa como diputado de la oposición toma nota en una comión

del Parlamento regional presidida por Pablo Rubio


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031