Escuela de padres | Ganas de vivir - Blogs larioja.com >

Blogs

ganas-de-vivir

Ganas de vivir

Escuela de padres

¿Por qué son útiles las Escuelas de padres?

Porque es interesante conocer de la mano de diferentes profesionales, los aspectos educativos que hay que reforzar desde los primeros años.

En los Centros de Educación Infantil se potencian formaciones orientadas al apego, primeros auxilios así como alimentación e higiene durante los primeros años de vida.

Más adelante, cuando ya comienzan el colegio, es importante ir destacando temas que adquieren gran relevancia en la familia: normas , marcar límites, comunicación con los hijos así como pautas de relación con los demás niños.

Los valores se inculcan en casa y por ello, estas escuelas de padres intentan recordar temas pedagógicos y psicológicos para que así las familias puedan tener pautas para su día a día.

 

Educar desde el corazón y partiendo de las premisas de la inteligencia emocional, ayudará a las familias a crear hábitos sanos de relación en su día a día.

Uno de los temas de actualidad que suelen tratarse en las Escuelas de padres son los videojuegos y su uso responsable.

 

¿Os habéis parado alguna vez a pensar en los pros y contras que tienen?

Cuando analizamos los pros y contras de los videojuegos para los niños, debemos analizar varios aspectos: tipo de videojuego, tiempo y edad de los niños.

Es importante que los padres controlen dichas variables si quieren que los videojuegos sean beneficiosos para los niños.

 

 

 

 

 

 

Contras: Si los niños pasan muchas horas jugando puede generar los siguientes problemas: violencia, lenguaje vulgar, ansiedad, estrés y sobrepeso.

Debemos controlar el uso del ordenador y fomentar la responsabilidad de los niños, dado que puede parecer que están jugando, pero quizás estén buceando en internet y entrar a páginas no aptas para menores.

Los niños a través de los videojuegos aprenden trucos y a resolver problemas, pero hay que poner límites con amor y a guiar su educación.

Debe limitarse el tiempo, es imprescindible saber a qué juega el niño e interesarse por lo que hace frente a la pantalla.

Antes de comprarle un videojuego, debemos informarnos sobre la edad recomendable así como sobre el contenido.

Pros: Los efectos beneficiosos de los videojuegos son: concentración, destreza visual, socialización así como coordinación ojos y manos.

 

Si inculcamos buenos hábitos y los profesionales compartimos nuestros conocimientos con las familias, podremos potenciar una convivencia más saludable y que formará a niños en parcelas que les resultarán muy útiles para su desarrollo personal y profesional.

“La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy”. Malcom X

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de larioja.com

Sobre el autor

Soy Psicóloga especializada en Recursos Humanos. Me dedico a la Formación y a la Orientación Laboral.Imparto Charlas sobre Motivación e Inteligencia Emocional. Hago colaboraciones en Radio Rioja.


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930