SUMILLERES ESPAÑOLES | A ojo de buen cubero - Blogs larioja.com >

Blogs

alfredoselasescrib

A ojo de buen cubero

SUMILLERES ESPAÑOLES

De regreso de Valladolid, donde he asistido a las VI Jornadas Internacionales de Sumillería y al XIV Concurso Nacional de Sumilleres, me pongo a escribir una pequeña reseña acerca de lo que allí hemos vivido los sumilleres llegados de toda España. Antes que nada decir que ha sido un éxito la convocatoria, posterior al éxito de haber logrado organizar el evento en los tiempos que corren. Y ello ha sido posible gracias al empeño sobre todo de Pablo Martín, Presidente de los sumilleres de Castilla y León, siempre muy dinámicos en actividades y moral. Gracias, Pablo. Candidatos aspirantes a lograr el triunfo como mejor sumiller de España y acompañantes hemos tenido la oportunidad asistir a diversas ponencias y catas, compartir sensaciones, conocimientos y experiencias, catar unos cuantos vinos interesantes y realizar contactos siempre enriquecedores y útiles. Yo particularmente además he contribuido como parte de los jurados en la competición que finalmente ha dado como resultado la proclamación de Carles, el representante catalán, como ganador.

De repente me doy cuenta que no hablo tanto como debiera acerca de nuestra profesión, de nuestra condición como sumilleres. Los sumilleres somos esas personas que, enamorados del mundo del vino principalmente, nos preocupamos de formarnos constantemente, normalmente sin ayudas (aunque eso está mejorando paulatinamente), con la sola intención de mejorar nuestras prestaciones profesionales, bien sea en los servicios de hostelería, tiendas especializadas, distribución, etc. Sin regulación oficial todavía, aún así hemos logrado con tesón y a base de ofrecer resultados tangibles, ser reconocidos y considerados no sólo como prescriptores y líderes de opinión sino también como docentes en la enseñanza de las técnicas de la apreciación sensorial, al impartir cursos de cata en prácticamente todos los rincones de España ( yo particularmente lo estoy haciendo ahora en el marco incomparable del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, en Briones, aquí en la rioja alta ). Esto particularmente yo lo considero fundamental y todo un logro, pues hemos conseguido que la enseñanza de la cata del vino no sea exclusivamente cosa de los enólogos, es decir, de la parte productora en el negocio del vino, sino también nuestra, de los consumidores, pues no olvidemos que somos los sumilleres quienes facilitamos en última instancia el vino a los consumidores.

VINOS PARA SORTEAR TIEMPOS DIFÍCILES

Como no quiero ponerme melancólico por una parte ni demasiado reivindicativo por otra (eso lo dejaré par una posterior ocasión), voy a dar cuenta de algunos vinos que he probado estos días y que me han gustado.

CRUZ DE ALBA crianza, Ribera del Duero. Muy cubierto, intenso; lento en desprender aromas, frutos rojos silvestres y especiados finos; sedoso y bien constituido. 16 PVP

CÉNIT 2006, Tierra del Vino de Zamora. Balsámico, amplio de registros, taninos dulces, elegante. 30 PVP

SINFORIANO 2005, Cigales. Lácteos finos, retamas aromáticas; sedoso en boca, amable, largo.15PVP

FINCA CONSTANCIA 2007, Vino de la Tierra, Toledo. Proyecto nuevo; elaborado con seis variedades; sobre todo tonos vegetales (espárragos verdes) pero muy rico. 6 PVP

CÉSAR PRINCIPE 2006, Cigales. Muy perfumado, cuerpo y muy buenas sensaciones. 13 PVP

LICORELLA NEGRE 2005, Priorat. Sutil, balsámico, mineral; fresco y retronasal sublime. 18 PVP

ÁSTER EL OTERO 2006, Ribera del Duero. Fino, sutil. Vino en alta definición. 30 PVP

MACMANIS ZINFANDEL 2007, California. Muy goloso. 11 PVP

ALBOROQUE PALO CORTADO, Montilla-Moriles. Todo un mar de sensaciones de un vino larguísimo y complejo. Para atreverse.

Temas

Claves de vinos y apreciación sensorial

Sobre el autor

Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de www.exquisiterioja.com


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30