Día Mundial de la Alimentación 2015 | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

Día Mundial de la Alimentación 2015

Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha elegido como lema este año “Protección social y agricultura, para romper el ciclo de la pobreza rural”, con la finalidad de destacar la importancia de la protección social para garantizar el acceso a los alimentos.

 

Las oportunidades de empleo, el suministro de alimentos, los recursos económicos, la formación… son soluciones que se emplean para ayudar a determinados grupos vulnerables a salir de la pobreza y el hambre.

La protección social es fundamental no solo porque evita que las personas pasen hambre a corto plazo sino también porque fomenta la producción y proporciona una mayor estabilidad de ingresos a largo plazo, lo cual reduce la inseguridad alimentaria y la pobreza.

 

Y es que una alimentación, no sólo saludable sino también sostenible es fundamental para el desarrollo de programas cuyo objetivo es disminuir el hambre.

Uno de los grandes desafíos para las próximas décadas, es, por ejemplo, aumentar la producción de alimentos con un consumo menor de agua.

 

La ONG de los Dietistas-Nutricionistas, Alimentacción, también se hace eco de esta campaña y de la importancia de estos profesionales en los programas de protección social en la agricultura. Este colectivo es un agente clave en los programas de protección social para la capacitación de las personas en un patrón alimentario más sostenible.

Precisamente este asunto se desarrollará ampliamente en el congreso mundial de Dietética organizado en Granada para el próximo año, cuyo título es “Hacia una alimentación sostenible”, donde se defenderá la profesión del Dietista-Nutricionista en relación a la protección social y los derechos de la población mundial y del planeta.

 

“Los profesionales de la salud, y los Dietistas en particular, pueden y deben tomar parte en la prevención de un daño mayor al medio ambiente, permitiendo así que la población mundial se desarrolle eficazmente, con los mayores estándares de salud a nivel personal y del medio ambiente. ICD2016 quiere contribuir, con el conocimiento y la experiencia de los Dietistas a nivel mundial, con el eslogan: “GoingtoSustainableEating!”; para que sea una realidad”

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031