Modelos de tallas grandes, tampoco son el modelo | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

Modelos de tallas grandes, tampoco son el modelo

Hace varios días tuvo en Brasil la semana de la moda de tallas grandes, con el objetivo de celebrar la diversidad del cuerpo femenino.

Como indicaban en la noticia que me inspiré para escribir estas líneas, “es un modo de reivindicar la curvas de la mujer y luchar contra los estereotipos que hoy en día marca la moda”

http://www.lavanguardia.com/de-moda/20150726/54434152908/moda-tallas-grandes-desfiles.html

Yo en estas cuestiones me suelo mantener al margen, quizá por educación, o por no crear un debate incómodo, ya que hacer pública mi opinión al respecto podría llegar a resultar ofensivo, aunque mi intención está muy lejos de esto, eso sí, hay que explica las cosas claras.

Respeto muchísimo este tipo de iniciativas y estoy totalmente de acuerdo con que las exigencias de la moda no son un buen ejemplo para las mujeres terrestres, que no son ni serán perfectas. Y créanme que sufro cuando veo sufrir a las niñas con trastornos alimentarios y esa distorsión de su imagen corporal que les impide ser felices, a ellas y a sus inocentes padres.

También pienso que las mujeres con tallas grandes como las del vídeo, tienen todo el derecho del mundo a sentirse guapas y poder vestir ropa bonita, porque todas, sea como sea nuestro cuerpo, podemos ser atractivas.

No complejos, estupendo, pero también hay que pones un poco de sentido crítico.

La mayor parte de las mujeres que vemos desfilar en este tipo de eventos padecen obesidad (todas ellas sobrepeso), lo que supone un riesgo asociado a la aparición de otras enfermedades de alta prevalencia en nuestro planeta. Son mujeres bonitas, por supuesto! Pero no saludables.

El IMC (índice de masa corporal) se utiliza para conocer la relación entre nuestro peso corporal y altura, y nos indica si tenemos sobre peso, obesidad o bajo peso.

De la misma manera que las personas excesivamente delgadas (aunque no tengan problemas de salud) no deberían ser modelos, tampoco aquellas que superan este IMC recomendable.

Como antes indicaba, sufro cuando una adolescente padece un trastorno alimentario por querer alcanzar una imagen que entraña riesgos; igualmente cuando las personas, en este caso las mujeres, sufren un sobrepeso que también compromete su salud, en un mundo además que tiene unos índices de obesidad alarmantes. 

 

 

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31