El reportaje publicado en estas mismas páginas en abril del 2011 sobre el lamentable estado que ofrecía desde hace décadas el panteón en el cementerio logroñés de Fernando Gallego (Villoria; Salamanca, 1901- Logroño, 1973) sirvió para resucitar su figura. Ingeniero, piloto, abogado inventor, viajero impenitente en una época de brumas y hermetismo y protagonista de […]
El hundimiento del Prestige hace ahora once años trajo consigo dos mareas. Una fue inmediata y convirtió las hermosas costas gallegas en un cenagal de negrura viscosa después de que aquellos ‘hilillos de plastilina’, como los definió sin ningún empacho el ahora presidente del Gobierno, se apoderaran de la arena, las rocas y tantas vidas. […]
El PSOE ha vuelto. Eso dice Madrid y eso replica en La Rioja. El retorno –¿dónde ha estado recluido todo este tiempo?– trae consigo el anuncio de la convocatoria de elecciones primarias para elegir al candidato para los próximos comicios. Como (casi) siempre que los socialistas tratan de ejecitar el músculo de la democracia interna […]
Carlos Floriano (Cáceres, 1967) ha pasado por La Rioja para participar en la junta directiva regional del PP y trasladar un mensaje de confianza sobre el futuro económico del país y la comunidad. Un «razonable optimismo» ante la crisis que el vicesecretario general de Organización insiste en desligar y sobreponer a la polémica en torno […]
Secretario ejecutivo de Convergencia Político-Social en la dirección de IU y abogado de la acusación particular de la coalición en el “caso Bárcenas”, Enrique Santiago (Madrid, 1964) es un observador directo del procedimiento que se sigue contra el extesorero del PP. Esta semana ha relatado sus reflexiones en Logroño en una charla ante alumnos de […]
El PSOE de La Rioja está demostrando un maltrecho sentido de la oportunidad en la toma de algunas controvertidas decisiones. El cambio en la portavocía del Ayuntamiento de Logroño y la disolución del Comité Local coincidió con el acto de homenaje a Tomás Santos y la inclusión de su cuadro en el salón de retratos […]
El ‘erasmus interruptus’ perpetrado esta semana por el Ministerio de Educación tiene todos los boletos para erigirse con el premio a la peor película extranjera. En un ejemplo de cómo lo que se piensa mal puede hacerse peor, el departamento del inefable José Ignacio Wert reculó en menos de 24 horas en su decisión de […]
El iletrado yayo Tasio siempre había creído que la economía era cuestión de números, cuentas, muchas restas y alguna suma. En su ignorancia suponía que equivalía al dinero que uno llevaba en el zurrón. Si pesaba la economía iba bien; si flaqueaba andaba jodida. El abuelo descubre ahora al calor de los titulares con le […]