Uno de los efectos colaterales del impacto de Podemos y el desprestigio de la política tradicional ha sido la fiebre de aperturismo para elegir a sus candidatos que ha contagiado a los partidos clásicos. Todos excepto el PP (que por otra parte nunca ha alardeado de democracia interna) se han lanzado en plancha a la […]
El candidato del Partido Riojano a las elecciones autonómicas desde 1999 repite en el puesto de salida. Miguel González de Legarra (Logroño, 1962) lo hace tras pasar por las primarias sin contrincante y con el optimismo intacto. -¿Qué frescura puede aportar alguien que repite por quinta vez como cabeza de cartel y lleva ejerciendo como […]
José Antonio Monago y su propensión a viajar compulsivamente a Canarias cuando era senador pagando (al parecer) unas veces de su bolsillo y otras veces con cargo a la Cámara Alta ha destapado mucho más que otro síntoma de la oxidación de un sistema político que levita por encima de las aceras mojadas. Más allá […]
La marcha de Gonzalo Capellán del Gobierno de La Rioja a apenas seis meses de concluir la legislatura supone una sorpresa mayúscula. Incluso los que ahora se arrogan saber con antelación de su salida y quienes interpretan el paso como fruto de tensiones larvadas entre Capellán y Sanz, ayer daban por seguro al exconsejero de […]
Icono a pie de campo de la recuperación de la memoria histórica y participante en la exhumación de fusilados riojanos en Altable, La Pedraja o Montenegro, el antropólogo forense Francisco Etxeberría (Beasain, 1957) ha recalado en Logroño invitado por “La Barranca” para relatar su experiencia e instar a más implicación. -¿Son las exhumaciones una necesidad […]
El nivel de corrupción política es insoportable. Ya no basta con practicar cada mañana la gimnasia de la resignación leyendo las portadas del periódico ni comprar el discurso de que es una minoría abusando del poder púbico en beneficio particular frente a un ejército de sufridos cuadros de base sin avaricia ni cuentas en Suiza. […]
Tarjetas opacas, cuentas en Suiza, financiación irregular de partidos, amaños urbanísticos… Las caras de la corrupción se multiplican día a día en un proceso que Raúl Susín (Huesca, 1968) analiza desde el tamiz ético en su condición de experto en Filosofía del Derecho y director del departamento de la UR y sobre el que advierte: […]
A Tasio le gustan los cementerios. Entre el ruido que maniata la calle, el caos de las terrazas insaciables que devoran las aceras y el guirigay institucionalizado, el yayo encuentra allí el sosiego que la cotidianidad le niega. El abuelo conecta con el orden de esas calles con nombres de santo. Le relaja la simetría […]