Optimizar nuestro tiempo y ser mejores gestores de nuestro día a día, son puntos clave para incrementar nuestro rendimiento personal.
Ordenar nuestra mesa de trabajo, usar agendas, hacer listas de tareas así como establecer prioridades, son algunos de los puntos importantes a tener en cuenta para gestionar adecuadamente nuestro tiempo.
Es difícil marcarse unas pautas firmes cada día, dado que surgen miles de ladrones del tiempo cada día (interrupciones, gente que no valora nuestro tiempo, visitas y llamadas inesperadas así como falta de realismo a la hora de marcar nuestras metas temporales).
Debemos conocer cuáles son nuestros ritmos de trabajo y asignar correctamente los tiempos, nos llevarán a ser más exitosos en el desempeño de las tareas.
Dividir tareas para no agobiarnos y establecer descansos, pueden ser pilares fundamentales para no frustrarnos en la realización de los trabajos del día a día, dado que en ocasiones, nos ponemos metas irreales y por eso, luego llegan las frustraciones y los abandonos de las tareas antes de finalizarse.
Respetarnos a nosotros mismos y a los demás, son puntos de gran relevancia para el desarrollo de nuestro día a día, porque si no somos conscientes de ésto, podemos caer en una falta de habilidades de relación interpersonal y en problemas de ejecución de las tareas.
Decálogo para un buena gestión del tiempo
*Decide tus objetivos y define con claridad las metas a obtener.
*Planificar tus actividades para llegar a tus metas.
*Asignar a cada actividad el tiempo oportuno.
*Comenzar por lo más importante.
*Seguir tu programa evitando los ladrones de tiempo.
*Hacer las tareas cuanto antes.
*Concentrarse en un solo asunto.
*Acabar lo que comienzas.
*Hacer buen uso de tu tiempo.
*Tomarte tiempo para tus pausas (desarrollo personal, ocio así como vida en general).
“Pitágoras, cuando era preguntado sobre lo que era el tiempo, respondía que era el alma de este mundo.”
Plutarco