¿En qué casos resulta útil la terapia a domicilio?
En caso de que los pacientes tengan problemas a la hora de acudir a la consulta por estar pasando por un mal momento emocional, tener alguna discapacidad que le impida desplazarse o por sufrir una crisis seria.
Antes de nada, será bueno analizar los beneficios de la terapia.
¿Te nombro alguno de ellos?
*Te ayuda a sentirse mejor y mejora la confianza en ti mismo.
*Te ayuda a equilibrar tu vida y superar tus creencias limitantes.
*Te permite vivir en armonía con la gente de tu entorno.
Para crear un buen ambiente terapéutico, puede resultar de utilidad dicha terapia a domicilio, dado que los pacientes se sienten más cómodos en su propio hogar y eso fomenta la confianza hacia el profesional.
En el caso de niños, se pueden observar las dinámicas de relación en la familia para así tener una visión más global.
Resumiendo, ¿Qué beneficios concretos puede tener dicho tipo de terapia?
*Aporta más información extra sobre la persona y su situación.
*El paciente siente que está en su terreno.
*Mayor privacidad y mayor confort al no tener que desplazarse.
Mi consejo, ¡¡ Déjate ayudar !!