Envejecimiento activo | Ganas de vivir - Blogs larioja.com >

Blogs

ganas-de-vivir

Ganas de vivir

Envejecimiento activo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el envejecimiento activo?

“Es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.

Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia” (Definición OMS)

En todo el mundo, la proporción de personas mayores crece más rápidamente que cualquier otro grupo de edad. La esperanza de vida aumenta, llegando actualmente en nuestro país a los 80 años más o menos, lo que significa el envejecimiento global de la población española.

El envejecimiento de la sociedad puede considerarse por un lado un avance y por otro, un gran desafío, pues supone una mayor exigencia social y económica. De todas maneras, lo más importante, el verdadero reto del aumento de la esperanza de vida es la calidad de vida de los mayores, que les va a permitir mantener la actividad y la independencia: cómo vivir los años “extra” y cómo disfrutarlos.

La mayoría de las personas se adapta a los cambios que conlleva el envejecimiento y siguen siendo independientes incluso ya muy mayores. Hasta un 80% de las personas con 70 años mantiene una forma física y mental aceptables que les permite llevar su vida diaria con plena normalidad.

A pesar de ello, la sociedad en general sigue relacionando la vejez y los mayores con la enfermedad, la dependencia y la falta de productividad, en muchas ocasiones haciendo caso omiso de su experiencia y su sabiduría.

 

La Sociedad debe intentar que nuestros mayores :

*Sufran menos por las discapacidades relacionadas con las enfermedades crónicas.

*Necesiten una atención sanitaria y social menor.

*No padezcan situaciones de soledad, manteniendo su independencia y una buena calidad de vida.

*Sigan participando en el ámbito económico, social, cultural y político, tanto a través de trabajos remunerados como de colaboraciones sin remunerar.

 

Actividades para potenciar el envejecimiento activo

1. Vida Social (cine, teatro y eventos musicales)

2. Actividades cognitivas.

3. Hábitos de vida saludable (alimentación y ejercicio).

4. Implicarse en actividades de familiares y amigos para sentirse útiles.

 

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de larioja.com

Sobre el autor

Soy Psicóloga especializada en Recursos Humanos. Me dedico a la Formación y a la Orientación Laboral.Imparto Charlas sobre Motivación e Inteligencia Emocional. Hago colaboraciones en Radio Rioja.


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031