¿Cómo define la Real Academia de la Lengua Española (R.A.E) la resiliencia?
Es la capacidad de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
En muchas ocasiones, la vida nos prueba y surgen situaciones límite y ahí podemos demostrar nuestra capacidad de sobreponernos a ellas.
Si interpretamos las situaciones como un reto y nuestra conducta es acorde a dicho pensamiento de superación, esa actitud frente a la adversidad nos ayudará a afrontarla con mayor fortaleza.
¿Qué características tienen las personas resilientes?
Valoran los hechos de forma razonable.
Tienen expectativas ajustadas a la realidad.
Analizan cuáles son sus capacidades personales e intentan ir mejorando sus competencias.
Manejan sus emociones negativas y siguen aprendiendo a controlarse.
Son flexibles y se adaptan a situaciones nuevas.
Son constantes en las tareas y trabajos que realizan.
Son pacientes esperando los frutos de sus metas.
“Nunca te rindas” #TrasLaTormentaSiempreSaleElSol