¿Qué es la Musicoterapia?
Es una terapia que utiliza la música de forma controlada para restaurar, mantener e incrementar la salud mental o física de la persona.
Definición de AMTA (American Music Therapy Association)
Es aplicada por especialistas de dicha materia denominados “musicoterapeutas” y deben tener formación y experiencia en Psicología, Anatomía, Técnicas de investigación y otras ramas paralelas.
Esta terapia resulta muy útil en enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, Autismo, Demencias así como otras problemáticas físicas y neurológicas.
¿Qué efectos tiene la Musicoterapia?
*Efectos bioquímicos (afectan a las hormonas, neurotransmisores, neuromoduladores,…)
*Efectos fisiológicos (acelera o disminuye ritmo cardíaco, regula presión sanguínea, regula el ritmo respiratorio, mejora enfermedades cutáneas,..)
*Efectos cognitivos-conductuales (estimula las funciones superiores: atención, memoria, aprendizaje, orientación,..)
*Efectos sociales (favorece la interacción social y el diálogo)
*Efectos emocionales (refuerza la autoestima, libera energía reprimida)
A lo largo de nuestra vida, la música ha tenido un papel principal.
Tras leer estas líneas, ¿te animas a conocer los beneficios de la Musicoterapia en tu vida?
GanasdeVivir
Psicología y Desarrollo Personal
Colegiada en COP La Rioja
ganasdevivir@cop.es