Hoy quiero compartir varias pautas que he aprendido en los talleres de Educación Financiera y que sirven para aportar paz mental.
Gestionar bien nuestro dinero, puede ser un desafío y nos puede llevar a sentirnos mejor, dado que nos dará más tranquilidad a la hora de afrontar cada día.
¿Quieres unirte a la cultura del ahorro?
* Ponte límites y metas financieras en el corto, medio y largo plazo.
* No gastes más de lo que tienes (evita endeudarte en préstamos innecesarios)
* Haz un listado de tus gastos fijos y guarda siempre dinero para imprevistos.
* Elabora también un listado de ingresos y entradas de dinero para así tener una visión general de tu economía mensual y anual.
* Guarda siempre un poco de dinero al mes en otra cuenta para proteger tus finanzas.
* Sé independiente económicamente y genera tu propio dinero. “Depender de otra persona, te hará sentirte siempre atad@ económicamente”.
* Apunta todos tus gastos y guarda todos los tickets de las compras que realices.
* Asume el ahorro como un gasto fijo ( como te decía antes, siempre es bueno ir apartando algo de dinero en otra cuenta).
* Sé realista a la hora de gastar.
* Pon el foco en construir poco a poco tu patrimonio para así tener solidez financiera a lo largo de tu vida.
* Intenta pagar con tarjetas de débito (te lo descuentan al instante) en vez de con tarjetas de crédito (te lo suelen pasar al mes siguiente).
* Evita gastos hormiga ( pago de suscripciones, membresías a clubes a los que no vas, comisiones bancarias,…)
* Hazte responsable de tus gastos y toma el control.
* Sigue formándote en Educación Financiera
Y tú, ¿te animas? Más libertad mental = Más control de tus finanzas = > Más felicidad
GanasdeVivir
Psicología y Desarrollo Personal
Colegiada en COP La Rioja
COP / Colegio de Psicólogos de La Rioja
ganasdevivir@cop.es