¿Qué expectativas vuelcas en los demás? ¿Positivas o negativas?
¿Conoces el Efecto Pigmalión?
Según cómo sean dichas expectativas, aumentará o disminuirá la probabilidad de que estos hechos ocurran.
La conducta social de nuestro entorno propicia la ocurrencia de hechos futuros.
¿Qué te decían en tu infancia y adolescencia? ¿Crees que eso influyó en tu forma de vivir tu vida?
Seguro que todo va teniendo impacto, aunque bien es cierto que no podemos generalizar, dado que luego cada persona tiene un carácter diferente y es más o menos propenso a dicha influencia.
¿Qué factores nos influyen?
*Creencias del entorno
*Necesidad de aceptación
*Vínculos afectivos y confianza
Entonces, ¿existen varios tipos de Efecto Pigmalión?
Sí, el positivo y el negativo.
En el caso positivo, se espera y se predice éxito en la otra persona y le motivamos, por lo cual, nuestro lenguaje construye una expectativa positiva. Por ejemplo, si tu familia confía en ti y potencia tu talento.
¿Y en el caso negativo? Nuestras previsiones con respecto a la otra persona estarán relacionadas con el fracaso y nuestros comentarios serán destructivos, por lo que la influencia será negativa.
Por ejemplo, si una persona no confía en el talento de la otra persona, le transmitirá duda y desánimo.
“En mi opinión es un tema muy serio, dado que el poder que tienen las palabras en los demás es muy fuerte, por lo que debemos ser muy cuidadosos”.
Y tú, ¿construyes o destruyes con tus palabras?
Escuela GanasdeVivir
Psicología / Desarrollo Personal / RRHH
Colegiada en Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja
vanesa@escuelaganasdevivir.com