¿Nunca te has preguntado por qué las personas que suelen triunfar son las que más recursos sociales tienen? Nos relacionamos con muchas personas cada día y es de gran importancia, saber manejar nuestras emociones de cara a afrontar cada situación de forma adaptada.
Hoy hablaremos de las Habilidades Sociales (Empatía, Comunicación Verbal y No Verbal, Escucha Activa y Asertividad)
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y es básico para relacionarnos correctamente, dado que si entendemos mejor a la persona con la que nos comunicamos, podremos ser más eficaces a la hora de reconocer todos los matices de su mensaje. A través de la empatía, podemos “leer” a los demás y entenderles mucho mejor
Otra de las habilidades sociales por excelencia, es la comunicación (verbal y no verbal). Es muy importante analizar que ambas son de gran relevancia en nuestras vidas y debemos ser conscientes de que a la hora de comunicar, hay ciertos consejos que debemos seguir: mirar a los ojos, mantener una distancia correcta, no gesticular excesivamente, manejar los tiempos de la conversación y tener un tono y volumen de voz agradable.
La escucha activa es la base para una comunicación efectiva. Se debe tener actitud positiva y focalizar la atención en el tema, además, se debe realizar un repaso mental e intentar detectar el estado emocional de la otra persona. Si todos realizáramos una escucha activa en las situaciones cotidianas, evitaríamos los malentendidos y fomentaríamos unas relaciones sociales más sanas y enriquecedoras.
La asertividad consiste en expresar nuestros derechos, sin agredir ni sentirse agredido. Por ejemplo: Siempre tengo 3 estilos de comportamientos (. Pasivo: Dejar la comida en mal estado en el Restaurante, Agresivo:Insultar al camarero o Asertivo: Llamar educadamente al camarero para explicarle lo que sucede).
Estas habilidades sociales, pueden ayudarnos a relacionarnos mejor y transmitir felicidad !!!
Muchas gracias por su atención !!!