¿Qué es la ansiedad?
Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Al ser un mecanismo natural, se da en todas las personas y si lo utilizamos a nuestro favor, es adaptativo y mejora nuestra capacidad de respuesta y el rendimiento.
Nos moviliza y nos mantiene alerta, para así actuar ante situaciones amenazantes y riesgos.
¿Qué trucos podemos utilizar para manejar correctamente la ansiedad?
*Distracción: conversar con alguien, cantar, sumar números de matrículas o mirar algún escaparate.
*Respiración diafragmática: aprender a respirar con una mano en el pecho y otra sobre el estómago, para estar seguro de que llevas el aire a la parte baja de los pulmones, sin mover el pecho.
Hinchar el estómago y barriga sin mover el pecho y retener el aire. Soltar el aire, hundiendo un poco el estómago y barriga. Procura mantenerte relajado mientras sueltas el aire.
(Hay numerosas formas de respiración y puedes utilizar la que mejor te haga sentir).
*Relajación: supone el control de la tensión y enfocarse en la relajación de modo automático.
Cuando tengas interiorizada la relajación, será mucho más fácil. Mientras tanto, hay que buscar pequeños momentos de relajación.
*Autoinstrucciones: mensajes positivos que nos enviamos a nosotros mismos para relajarnos.
Podemos llevar una hoja con frases positivas y así en algún momento de crisis, podemos leerlas.
*Imaginación positiva: recordarte a ti mismo, afrontando de modo positivo una situación complicada.
Hará que te sientas más fortalecido y te vendrá bien, para afrontar un posible episodio de ansiedad.