El arte es terapéutico y se utiliza como medio de expresión y exploración.
Puede servirnos como herramienta de autoconocimiento y su poder simbólico, nos permite entrar en las profundidades de nuestro mundo interno y alcanzar límites que la palabra no alcanza.
A través de Arteterapia, podemos integrar y comprender la experiencia y descifrar el significado de nuestras emociones y sensaciones.
¿Cuáles son los beneficios terapéuticos del uso de la arcilla y la plastilina?
Trae recuerdos ancestrales de expresión y comunicación y si analizamos los primeros modos de comunicación del bebé, encontraremos el contacto táctil como la clave de dichos momentos.
Las emociones afloran, dado que la arcilla es catártica por naturaleza.
Sirve para mejorar la autoestima, dado que no hay posibilidad de fracaso, al ser cada uno el que decide qué hacer. Y si lo unimos a la posibilidad de realizar una actividad social y juntamos a personas, ahí se pueden desarrollar habilidades verbales y sociales. Intercambiamos ideas y sugerencias sobre cómo hacer algo y aumenta el sentido de la pertenencia.
A través del modelado, exploramos en nuestro interior y trabajamos con la metáfora como medio de resolución de problemas , para así buscar alternativas de modo más divertido.
Para liderar grupos de Arteterapia, hay que tener formación específica y formarse exhaustivamente en esta Terapia, para así explorar y ayudar a los pacientes.
#ArteTerapia
#Formación
#ExpresiónEmociones