¿Crees que es importante la autoconfianza?
Adquiere gran relevancia, dado que es una competencias que debes desarrollar si quieres tener mejor relación contigo mismo y con tu entorno.
Durante toda nuestra vida, ¿crees que se cuidan estos aspectos? ¿crees que se potencia esta autoconfianza en las personas?
Considero que no, y a las pruebas me remito, dado que a día de hoy, se acercan a mis formaciones numerosas personas que no se conocen, no se quieren ni confían en sí mismos.
¿Cómo potenciar nuestra autoconfianza?
Antes de nada, debes invertir tiempo en conocerte a ti mismo y así saber cuáles son tus fortalezas y tus debilidades.
Es una lista diaria y va cambiando conforme vas creciendo y desarrollándote personalmente. Lo digo, porque hay gente que no es consciente realmente de cómo es y qué aspectos debe cambiar.
Ponerse unos objetivos y así motivarse a actuar. Por ejemplo, ¿qué estrategias debo seguir para fomentar mi autoconfianza? Salir de mi zona de confort, ir afrontando los miedos, darme recompensas en el momento que voy cumpliendo mis logros.
“Todo depende de ti”
Siempre escucho a mi alrededor, ¡Mira el Gobierno! ¡Mira tal cosa! ¡Mira tal otra! Pero, … ¿y si te pones en acción?
Deja de vivir una vida vacía y sin retos, dado que eso solo será que la vida pase por ti. ¡¡Pasa de modo activo por la vida e intenta darle significado a cada segundo de tu día!!
Si miraras hacia atrás, ¿consideras que has vivido tu vida con sentido y con propósito?
Esto también te hará confiar más en ti y saber que has ido afrontando retos diarios y que has encarado uno a uno los problemas que te han surgido.
Pensar en positivo, sí, sé que me dirás que no es fácil, pero intenta ir modificándolos para que no te boicoteen.
Escuela GanasdeVivir
Psicología / Desarrollo Personal / Recursos Humanos
Colegiada en Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja
20 años ayudando a las personas a desarrollar todo su potencial
vanesa@escuelaganasdevivir.com