En otras culturas, se percibe la enfermedad de otro modo y se aprende de ella.
¿Podría reflejar algún tipo de estrés psíquico? ¿Puede que no solo sea una reacción químico-biológica?
Como diría Carl G Jung: “la enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre”.
Cada enfermedad nos trae un mensaje de nuestra existencia como individuo y como parte de una familia.
En algunas ocasiones, si hay problemas que nos cuesta asimilar o digerir, se puede volcar en una alteración en la garganta o problemas digestivos.
Se ve la enfermedad como un símbolo. Por ejemplo, la menopausia puede verse relacionada con descalcificación y a su vez con el sentimiento de desvalorización.
Todos tenemos que aprender de las enfermedades.
Conocer más sobre cada enfermedad nos sirve para manejarla y sentirnos mejor respecto a ella. Se podría llegar a la conclusión de que una enfermedad es siempre una reacción a algo distante que nos sucedió y que se ha vuelto invisible, por lo que debemos tratar de aprender más sobre ella.
“La enfermedad es una herramienta para aprender más sobre situaciones que nos dañan y cómo sanarnos emocionalmente”.