Necesito vacaciones. Un curso éste super enriquecedor pero agotador: apuesta por la consulta en dedicación exclusiva + el libro + cambios personales potentes… con lo tortuguilla que soy para todo además… ufff!
Así que, aunque seguiré con pacientes y clientes hasta agosto (cuando espero tomarme 10 días de parar a cero), he decidido ir soltando desde ya otras tareas progresivamente. Y una de ellas es este blog, del que creo que me despido hasta septiembre. Estos meses seguiré escribiendo sí, pero de lo que me dé la gana y cuando me dé la gana (sin que me salte el aviso del Google Calendar de “escribir post”, “escribir post”, “escribir post”!)
Quiero parar para descansar, para escucharme, para aburrirme, para disfrutar, como decía una amiga, de “no hacer nada despacio”. Para mí, como seguro que para alguno de vosotros, esto me resulta complicado. Pero por fortuna desde hace ya bastante tiempo atiendo a lo que necesita mi espíritu más allá de las resistencias y pataleos de mi mente.
El deseo es una curva ondulante: necesita descansar, incluso aburrirse, para volver emerger con fuerza y renovado. Así si uno descansa realmente, retoma después con ganas los proyectos que le apasionan pero que a estas alturas de curso le saben a hastío (aunque la vuelta siempre se haga dura, claro, porque esto de lidiar con exigencias ajenas nunca mola, jeje).
Y, jo, como esto es un blog de psicología para crecer os dejo estas dos preguntas por si os sirven: 1) ¿qué te descansa y te carga las pilas?; 2) ¿qué necesitas este verano? Déjalas reposar en tu interior y permite que emerjan pistas, sin tratar de adecuarte a ningún modelo (hay, por ejemplo, gente a la que le descansa levantase a las cinco de la mañana a escribir, por extraño que parezca). Luego adecúalas a tu realidad.
Para acabar os dejo minimapas anteriores que considero que complementan a éste en relación a cómo vivir más plenamente el verano y unas palabras del Doctor Zhivago a modo de otra posibilidad más para descansar (sí, el trabajo manual y el esfuerzo físico que castigaba el cuerpo de nuestros abuelos, ahora va y le hace un tremendo bien a nuestras mentes posmodernas;))
Más minimapas para el verano:
⚓ Algunas pistas para descansar en vacaciones.
⚓ Viajes y escapadas.
⚓ Cómo tener un cuerpo perfecto para la playa.
⚓ Aprovechando el verano para reconectar con nuestro niño interior.
⚓ Tiempo de lecturas para el alma (Momo).
⚓ Niños al sol.
⚓ Hay que ser feliz en verano?
Doctor Zhivago y el trabajo en el campo para renovar la mente:
“¡Qué felicidad trabajar para uno mismo y para la familia desde la mañana a la noche, construirse una casa, cultivar la tierra para alimentarnos, hacernos nuestro propio mundo, como Robison, imitando al Creador en la creación del universo, renovarnos, renacer continuamente, imitando a la madre que nos dio a luz!
¡Cuántas cosas nuevas se piensan y cuánto descansa la mente, cuando las manos se ocupan en un trabajo material, físico, en un trabajo rudo, cuando se nos proponen tareas razonables, realizables con las manos, y nos compensan con la alegría del éxito, cuando durante seis horas seguidas se desbasta con el hacha un tronco o se cava la tierra bajo el cielo desnudo que nos quema con su aliento sereno!
(…)Anacoreta de la ciudad que fustigas la imaginación y los cansados nervios con un café fuerte o con el tabaco, desconoces el excitante más eficaz que consiste en la necesidad real y en la buena salud.”
Feliz verano, navegantes!!!
***Mercedes García-Laso, tu psicólogo en Logroño, FB, Tw y Ln | Encuentra el tema que te interesa en índice de todos los Minimapas para Tormentas***