Deberes vacacionales | Objetivo 25 kilos - Blogs larioja.com >

Blogs

Luismi Cámara

Objetivo 25 kilos

Deberes vacacionales

Objetivo 25 kilosme está haciendo recordar. Me está haciendo recordar que tengo zonas de mi cuerpo que estaban ahí pero que había olvidado, que madrugar para hacer deporte no es tan malo, que se puede comer rico y sano, que las abdominales que dejé en el siglo pasado siguen existiendo…
Estos próximos días me van a servir para evocar los tiempos en los que era deportista habitual… Y entonces, en verano tocaban deberes. Si las vacaciones coincidían con la pretemporada del equipo, uno se llevaba la hoja con lo que tenía que hacer en estos días para no perder el ritmo de los que se quedaban entrenando y sufriendo con el preparador físico y los técnicos.
En las vacaciones que empiezo ya, tanto Paula Fernández como Roberto Molina me han recordado mi compromiso para estos días y me llevo sus encargos para seguir en la buena línea que he seguido en estas primeras semanas del reto.
Como ya conté en el pasado post, en mi última visita al Centro de Nutrición y Dietética Nutrium Paula me dejó claro obligaciones, normas para una buena comida fuera de casa y hasta los caprichos que me consiente.
Aunque ya sabéis que no nos hemos marcado tiempo ni plazos concretos para alcanzar la meta de ‘Objetivo 25 kilos’ y que el propósito es que el proceso no sea un camino de sangre, sudor y lágrimas que provoque el efecto contrario al deseado, sí que sería un buen fin dejar atrás en estas dos semanas que voy a estar sin ver a Paula (os recuerdo que habitualmente suelo ir todos los martes a la consulta) unos tres kilos, lo que supondría un peso perdido acumulado de alrededor de diez kilos.
Para ello, aparte de la dieta, toca hacer deporte playero. El pasado viernes, en el último entrenamiento semanal en el Centro de Fisioterapia Las Gaunas, Roberto me enseñó los ejercicios que puedo realizar en casa con las TRX como protagonistas. El circuito consta de siete postas, que incluyen trabajo de pierna, de pecho, de brazos y hombro y de abdominales.
Hay que dar tres vueltas al circuito. Cada ejercicio se trabaja durante 30 segundos o cuando se alcance las 160 pulsaciones (lo que antes llegue). Entre ejercicios, hay que descansar 30 segundos o comenzar antes de ese tiempo si se ha bajado de 130 pulsaciones
Os podéis descargar el circuito aquí (en esta ocasión, el modelo es mucho más agradable que en los anteriores, ya que es el propio Roberto, un deportista en excelente estado de forma, y no mi sufrido ‘cuerpo escombro’). Y podéis ver la ejecución de los ejercicios en el siguiente vídeo.
 



 
Una vez finalizado el circuito, tocan tres series de cinco minutos de carrera por la playa.
No me deja hacer más porque sigo arrastrando los problemas en el Aquiles y no es precisamente una tontería una lesión de este tipo. De hecho, el miércoles jugué una pachanga de baloncesto y salí tocado. Tocado y preocupado porque uno de los nuestros, Paco, se rompió el Aquiles sin haber hecho aparentemente ningún gesto raro. Le operan en estos días, así que aprovecho para mandarle todo el ánimo para que se recupere cuanto antes y le podamos volver a ver, más pronto que tarde, por las canchas.

Temas

El difícil camino hacia una vida saludable por medio de la alimentación y el deporte

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031