LA LETRA DEL HIMNO ESPAÑOL >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

LA LETRA DEL HIMNO ESPAÑOL

Desde que pasó a mejor vida la letra que escribió José María Pemán para el himno español, supongo que por sus connotaciones franquistas, el himno nacional transmitía un poso de tristeza, había quedado un poco huérfano. Cada vez que sonaban sus notas, se notaba demasiado el silencio espeso y obligado que envolvía al himno, sobre […]

NOTA PARA LOS LECTORES

Amigos lectores: Desde que cambió el formato de estos blogs, me decís reiteradamente que tenéis dificultades para encontrar mis artículos, porque a veces no aparece mi recuadro. En este caso, la solución es escribir, al acceder a Internet, blogs.larioja.com/plazuela y entraréis directamente a mi blog. Otro recurso es escribir alonso chávarri en Google. Gracias por […]

BELMONDO, LA CHICA Y EL TEATRO

Confieso que siempre me ha atraído el teatro, incluso hubo una época enque yo quería ser como Valle Inclán, aquel “nuestro gran D.Ramón de las barbasde chivo”; mi amigo Carmelo también, aunque él, que era inteligente, se conformócon dejarse la barba, como el escritor, y copiar su imagen, desde que bordó elpapel de D. Estrafalario […]

LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO

Últimamente ha sido objeto de debate, en medios escritos y audiovisuales, la política económica de Zapatero, que, como casi todo, tiene luces y sombras. Entre las luces están las cifras macroeconómicas: crecimiento, afiliados a la S.S., incluso empleo, es decir todo lo que gusta a los grandes foros económicos mundiales y, por lo tanto, a […]

ROSA DÍEZ Y LA LEALTAD

No se puede decir que haya sido una gran sorpresa la salida de laeurodiputada Rosa Díez, del partido socialista obrero español, pues era unaposibilidad manejada en círculos políticos desde hacía tiempo; sí que hasorprendido la acusación de “deslealtad”,lanzada desde las alturas del partido. No es el primer caso que sucede, ni seráel último, pero llama […]

LECTORES Y LIBROS

Nunca ha sido grande, a lo largo de la historia, el número de lectores delibros; aún han sido menos los aficionados a la buena literatura. No lo era enlos tiempos en que la lectura servía para que la burguesía ilustradaentretuviera su ociosa vida, y tampoco lo es ahora –el tiempo es dinero y no segasta […]

LOS NUEVOS ROBOS

No, no estoy hablando de las formas enque bancos, constructoras y otras multinacionales se quedan con nuestro dinero,eso no es novedoso. El otro día, en el pueblo, llamó mi atención la ira de unvecino, al observar a un inmigrante, que caminaba por la calle y miraba, sinsimulo y con detalle, el interior de portales, corrales […]

octubre 2007
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031