Talento, educación, tecnología >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

El desarrollo del talento como marco para entender la educación de los más capaces (1/3)

Una vez más quiero abordar un documento de la NAGC sobre el desarrollo del talento que tiene mucho interés para comprender la alta capacidad en un marco nuevo en el que las teorías y enfoques antiguos (como tantos prevalentes en nuestro entorno), dan paso a una concepción evolutiva de desarrollo del potencial, del talento. Está elaborado […]

Una definición de las altas capacidades para guiar las mejores prácticas educativas

Hace un tiempo (2012) publiqué el Position paper de la NAGC sobre este mismo tema. Se puede ver aquí y aquí. Hoy, unos años después (verano de 2019), la National Association for Gifted Children publica una actualización de aquel escrito. En realidad es un documento nuevo que incorpora bastantes referencias al enfoque de la alta capacidad como desarrollo del talento, que es […]

¡Paremos el bullying y el ciberbullying contra los alumnos con altas capacidades!

Como muchos de vosotros bien sabéis, en los dos últimos años hemos investigado la problemática tanto del acoso escolar (https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2019-386-432) como del ciberacoso (https://www.mdpi.com/1660-4601/16/12/2173) en el alumnado con AACC. Tenéis diversas entradas en el blog al respecto que podéis rescatar desde aquí. En esta línea queremos seguir investigando para conocer factores de protección y vulnerabilidad de […]

La cultura y el contexto en el desarrollo social y emocional de los alumnos con altas capacidades

Os ofrezco hoy un nuevo, y último, extracto del libro recientemente publicado sobre el Desarrollo Social y Emocional de los alumnos con altas capacidades una lectura, entiendo que obligada, para todos aquellos interesados en este ámbito de estudio tan maltrecho, conceptual y prácticamente, en nuestro entorno. En esta ocasión se analizan sintéticamente las relaciones entre la cultura […]

La importancia del reto y el ajuste en el desarrollo de los más capaces

Esta entrada la voy a componer con algunos extractos del libro del Desarrollo Social y Emocional de los alumnos con altas capacidades que recientemente hemos editado en castellano. Los que ya tengáis el libro lo podéis leer en el mismo, los que no podéis valorar la opción de adquirirlo. Todos podemos valorar estos aspectos tan frecuentemente olvidados […]

Usos problemáticos de internet: investigación y prevención

Hace unos meses tuvimos una nueva sesión de los “Diálogos sobre Talento, Educación y Tecnología” que suelo organizar en la sede corporativa de UNIR en Logroño unas tres veces al año. Esta vez repetimos ponente, pero no tema. Efectivamente, la sesión estuvo a cargo del profesor Joaquín González-Cabrera, investigador principal del grupo sobre Ciberpsicología (Análisis psicosocial de […]

16 conclusiones de la investigación sobre el desarrollo social y emocional de los alumnos con altas capacidades

Hace unas semanas se publicó la versión electrónica del libro sobre el desarrollo social y emocional de los alumnos con altas capacidades, del que ya me hice eco en una entrada anterior. Hoy quiero presentar algunos puntos sobre lo que sí sabemos, o sobre lo que la investigación más solvente disponible apunta, sobre el particular. El […]

El modelo de enriquecimiento para toda la escuela (Schoolwide Enrichment Model, SEM) (7/7). Renzulli Learning

  Comenzamos la semana con el último de los siete videos que amablemente me han ofrecido sus autores para ofrecerlos adaptados al castellano, y compartirlos con toda la audiencia del blog, como ya dije en su momento. Renzulli Learning es una plataforma que permite utilizar la tecnología para hacer más sencilla la diferenciación y el enriquecimiento […]

El modelo de enriquecimiento para toda la escuela (Schoolwide Enrichment Model, SEM) (6/7). Enriquecimiento curricular: infusión

El procedimiento llamado infusión es una estrategia de instrucción por la que los profesores explican un tema del currículo regular y seleccionan o diseñan una actividad relacionada con el tema de modo que el estudio sea más interesante, atractivo y agradable para los estudiantes. Se trata de enriquecer el currículo regular, que generalmente no es […]

El modelo de enriquecimiento para toda la escuela (Schoolwide Enrichment Model, SEM) (5/7). Grupos de enriquecimiento

El vídeo de hoy se refiere a los grupos de enriquecimiento (Enrichment clusters), que se relacionan, como explica la profesora Reis con el modelo triádico de enriquecimiento, particularmente el enriquecimiento de tipo I y II. Hay mucha bibliografía al respecto de este tema. A continuación os incluyo algunas referencias que pueden ser de vuestro interés: How […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728