Desde que se banalizó el término golpista adjudicándoselo el PP al presidente del gobierno, las palabras golpista y fascista acompañan a otros adjetivos que se lanzan en el hemiciclo como si fueran confetis. Es evidente que la ausencia de inteligencia no puede ocultarse con la proliferación de insultos y vejaciones al otro. Si la gresca y la ofensa son el modelo de discusión que nos aportan sus señorías que nadie se extrañe de que en la calle afloren posturas extremas.
De pequeños nos enseñan que no debemos mentir y de mayores aprendemos que en esta vida casi todo es mentira. Si observamos la vida pública española, el alboroto es tan elevado que duelen los oídos, sobre todo, los de la inteligencia. Si a ello añadimos que el cinismo y la abundante mediocridad van al alza […]
Ya lo decía mi abuela: “poco dura la alegría en casa del pobre”. Pues ya ven la alegría por la sentencia del Tribunal Supremo, que decidió que los bancos debían ser el sujeto pasivo del impuesto sobre las hipotecas, ha sido tan efímera como una noche de fuegos artificiales. Mientras mirábamos boquiabiertos los colores del […]
En Brasil, el desengaño ha debido ser inmenso para producir un giro completo del electorado. Por tanto, la reflexión no debe hacerla quien ha ganado sino quien tanto ha desilusionado. En Europa sería una paradoja que, tras haber conseguido estados de bienestar, tengamos que plantearnos como única meta preservar las democracias de los autoritarismos.
Funcionaria. Aficionada a la escritura que en otra vida fue política. "Entre visillos" es un homenaje a Carmen Martín Gaite con esa novela ganó el Premio Nadal en 1957, el año en que yo nací.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.