Material escolar >

Blogs

Bernardo Sánchez Salas

Material escolar

La última bala

A principios del siglo XX, un Nobel de Fisiología alemán, Paul Ehlrich, acuñó el concepto de “bala mágica” aplicada a la capacidad de algunos agentes antibióticos para hacer diana en los patógenos malignos sin dañar colateralmente las células del entorno ni, por tanto, el cuerpo infectado. La magia de esta “bala” consistía en sus propiedades […]

Gelsolina

Están contando por fascículos a Lina Morgan en una plataforma. Yo atesoro un episodio personal, que hace que recuerde a la actriz a través de un personaje que nunca llegó a interpretar. Todo empezó –tratándose del teatro, siempre es así– con mi tía María Luisa. A finales de los ochenta, me llevó a ver a […]

Metro

Galdosiana Lucía sigue leyendo Fortunata y Jacinta, en las paredes de Ríos Rosas, línea 1. Pensó que era una buena manera de celebrar el día del libro y bajó este último 23, por la mañana, a ver. La novela completa está impresa en el arranque de bóveda de los andenes. Miró por dónde comenzaba, que […]

Gags

Imperio austrohúngaro Décimo aniversario de Felipe VI. Al final del banquete, las infantas Sofía y Leonor se levantan para decir algo a los postres. A Sofía se le escapa lo de “papá y mamá” para dirigirse a los monarcas. Escena de palacio. Tiene ese perfume de estampa como austrohúngara. Berlanga mantuvo en una cápsula de […]

El rapto de Europa

… Y entonces Europa, la hija de Agenor, hija del Rey de Tiro, y de Teléfasa y hermana de Cadmo, Fénix, Cílix y Taso; la hermosa Europa, la de los ojos grandes y el Occidente en el rostro, se encontraba en la orilla de la playa recogiendo flores con unas amigas, cuando de pronto, un […]

El rapto de Europa

… Y entonces Europa, la hija de Agenor, hija del Rey de Tiro, y de Teléfasa y hermana de Cadmo, Fénix, Cílix y Taso; la hermosa Europa, la de los ojos grandes y el Occidente en el rostro, se encontraba en la orilla de la playa recogiendo flores con unas amigas, cuando de pronto, un […]

El silencio en prime-time

El lunes se produjo en la pantalla de televisión un fenómeno atmosférico inusual: truenos de silencio. No sucedía nada tan memorable en nuestra televisión desde que pasó por un plató Fernando Arrabal profetizando el milenarismo y el teatro pánico universal. En esta ocasión fue el silencio, los silencios. Y, a diferencia de Arrabal, nadie rompió […]

Ferial

Como cada cual cuenta la Feria como le fue, recuerdo que en una de ellas, en Logroño, en junio del 78, tuve uno de mis primeros trabajos. Lo pienso ahora y me doy cuenta que algunas de aquellas ocupaciones de chaval, al finalizar el curso y arrancar el verano, estaban dedicadas a los libros, físicamente, […]

La altura de Teo

En el espinazo entre el edificio de la Gaceta del Norte, donde estaba la tienda y la casa de sus tíos, el primer dúplex de la ciudad, y la Calle San Juan, lugar de su abuela, se movía el niño. Sobre todo en los veranos. De la tienda a casa de la abuela. Ida y […]

La ciudad del tiempo

En estas últimas semanas, y por circunstancias distintas, me he visto situado en dos puntos de la ciudad habitualmente inaccesibles, ambos, en el Espolón, en su epicentro y andén: la meseta de los leones de la Fuente del Espartero y el Carillón. Hasta éste me ascendió el rodaje, nocturno en su mayor parte, de una […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728