>

Blogs

Bernardo Sánchez Salas

Material escolar

El bosque de fondo

A lo largo de la vida, casi todo conspira para no dejarnos ver el bosque. Y para irnos y enredarnos por las ramas. De las que, además, nos desplomamos con frecuencia y nos lesionamos. Gravemente. Ramas de diverso entramado. Algunas de ellas auténticas marañas, o tentáculos o garras. Esos brazos con los que los árboles […]

Psicofonía

Hay, literalmente, en Now and Then, ahora y entonces, la póstuma (por el momento) de The Beatles, además de una preciosa canción, que –a mi gusto, claro– podría haberse contado sino entre las mayores, sí al menos por su delicada miniatura y por lo armónico del apunte, entre las recordadas del repertorio, un heraldo, encriptado […]

Girasoles ciegos

Una guerra es una secuencia de derrotas. A la última se le llama victoria. En el bucle bélico y mental en el que las guerras paralelas que vivimos en estos tiempos nos hacen sacar un clavo con otro clavo (¡menuda metáfora del consuelo!), clavos todos ellos ardiendo, me vuelven Los girasoles ciegos, las cuatro historias […]

Somos Ana

Hace cincuenta años, yo me colocaba delante de la cartelera del Cinema Diana para mirar, para atravesar los fotocromos de una película que no estaba, como tantas entonces, autorizada para mi edad. Esta actividad, mirar fotocromos de películas que no podía ver o que, como mucho –paguita y autorización “para todos los públicos” mediante– vería […]

Las luces

José Luis me puso en mi siglo, que es como ponerme en mi lugar: el XVIII.  Un profesor y con el tiempo un amigo es alguien que te facilita una tela de fondo sobre la que ensayar ideas y hacerte con una óptica. Más aún si te instruye en cómo pulir la lente. Eso que […]

Ligeros de equipaje

El viernes me quité un gran peso de encima. Anne L’Huillier, flamante ganadora del Nobel de Física este año afirmaba en una entrevista: «estamos compuestos básicamente de espacio vacío».  Si a esto le sumas (o le restas, claro) que fuera del casco que nos contiene las tres cuartas partes de lo que hay es agua, […]

Por un sí o por un no

Es el título de una pieza teatral de Nathalie Serraute, una pequeña obra maestra de la finura irónica acerca de la dialéctica de la amistad. La escribió Serraute en 1982 y Josep Maria Flotats la estrenó en España cuatro años después, en catalán, en el Poliorama de Barcelona. La función, que tuve la fortuna de […]

Sentido o sensibilidad

La figura se llama en inglés sensivity reader, que podría traducirse por “lector sensible” aunque estirando poco podríamos llegar hasta algo así como detector de sensibilidad o sensibilidades, o directamente lector susceptible o sensor de susceptibilidades, en fin: alguien que lee antes que nadie un manuscrito intentando, como si manejara un detector de minas, advertir […]

El sol del futuro

O una teoría de la evolución. La semana pasada estuve viendo el museo que se ocupa, en concreto, de la Evolución Humana (siendo optimistas) en Burgos; ciudad, burgo, en el que cruzas el Arlanzón y pasas de la catedral (de Burgos, claro) al edificio de Juan Navarro Baldeweg que alberga el Museo. En pocos lugares […]

Música futura

La otra tarde estábamos en la terraza norte del RiojaForum, ya cercano el atardecer, con el Ebro, su parque y el Monte Cantabria como telón de fondo combinado. Y el cielo en cúpula, azul, con alguna traza nubosa, un hilacho, nada. La ocasión era el prólogo, denominado “aperitivo musical” por lo que tenía de abrir […]

diciembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031