>

Blogs

Bernardo Sánchez Salas

Material escolar

Pasarela sobre el sueño

Se celebra el centenario del nacimiento Marcello. Mastroianni. ¡En una Fontana!, por cierto, su primera Fontana, que no la más célebre: Fontana Liri, en el Lacio, en septiembre de 1924. Un Marcello que lo sería por partida doble: Mastroianni de cuarto apellido y Rubini por su personaje en La dolce vita, de Fellini. Y de […]

21-N

El jueves era el día mundial de la Televisión. Y la noche. Que acabó en una parrilla (muy) revuelta. En Príncipe Gran Vía, ahora mismo bastión de la televisión asamblearia, todo parecía comenzar bien. Lo normal, vaya, para el programa: a Broncano ya le había levantado dos pares de zapatillas; la presentadora albina e invidente […]

La rueda de la fortuna

La fila para comprar lotería de Doña Manolita llegaba este jueves, a primera hora de la mañana, desde la Calle del Carmen hasta la Gran Vía; justo hasta doblar con la esquina del Palacio de la Música, una de las catedrales cinematográficas madrileñas cerradas sine die; recubierta en su línea de entrada con un mural […]

Dulcinea en Cervera del río Alhama

“… Y como no fuese referido de manera holgada por don Cervantes en la parte segunda de su libro el episodio de las jornadas que doña Ana Herreros de Nava, cerverana insigne e ingeniosa, pasó en la prodigiosa Ínsula de Barataria, me presto a cumplimentarlo en este apéndice que me concede vuesa merced en el […]

El nuevo gafapastas

Lo veo en la tele y en la prensa esta semana, a Mark Zuckerberg, este joven (joven o lo que en su planeta se considere tener cuarenta años), presentando una vez más, al modo sport –en vaqueros, zapatillas de deporte y camiseta– el fin de la historia. Y de la Historia: residuos del pasado analógico […]

Una orquídea a la luz de la luna

El miércoles, en el Teatro Español (el de la Plaza de Santa Ana de Madrid y el teatro español en general), coincidieron espiritualmente y en un mismo escenario dos capillas ardientes, la de Marisa Paredes por la mañana y la de Max Estrella, que hasta la tarde del domingo 15 había presidido el coliseo. Ambas […]

Cine años de soledad

Aún no he visto la serie basada en la novela, pero sí recuerdo cuando el cine llegó a Macondo, hacia la mitad del relato y de la estirpe. Y el efecto que causó en su población, una mezcla de extrañamiento y decepción. Precisamente –¡gran paradoja!– a causa de su realismo mágico. Es decir: no podían […]

Surrealismo(s)

El otro día estuve viendo en el Centre Pompidou la exposición “Surréalisme”, que celebra el centenario oficial del movimiento y de su manifiesto; si bien lo surrealista ya existía de mucho antes, claro, y ha de proliferar en el futuro, reformulado por las nuevas cepas que se vayan manifestando, a cada cual más surrealista. A […]

Pantalla de fuego

Los Angeles (L.A,), y la región de Hollywood que la rodea física y míticamente hasta parecer un mismo lugar expandido en serpiente por el Sunset Boulevard hasta desembocar en el Océano Pacífico, es de por sí una “no ciudad”. Más bien una eclosión de luz, una combustión solar. Y no otra cosa sino las horas […]

Horizontes

Steven Spielberg, en Encuentros en la tercera fase, le dio a François Truffaut el papel del profesor Claude Lacombe porque –más allá de honrar cinematográficamente al director francés– estaba convencido de que, una vez producido el hipotético encuentro, el lenguaje (en ese caso, el musical) sería la clave de la relación del ser humano con […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031