“Somos lo que nos decimos”
Potente frase que nos lleva a analizar la importancia que tiene lo que nos vamos diciendo “segundo a segundo” del día.
Nuestra voz interior adquiere gran relevancia, dado que nos motiva o nos frena a la hora de tomar decisiones y, en general, a la hora de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
Pasamos 10 horas hablando con nosotros mismos, 8 horas descansando y 6 horas hablando con los demás, aunque este desglose es muy subjetivo, dado que dependerá de nuestro tipo de vida.
“Si modificamos nuestro lenguaje y nuestros pensamientos, podemos traer a nuestra vida más esperanza”.
Nuestro diálogo interior debería ser una actividad sanadora y productiva, dado que está demostrado que cuanto más positivos seamos, más beneficios a nivel interno interior y exterior nos llegarán.
Por ejemplo, ser positivo nos lleva a sentirnos mejor (interior) y a relacionarnos mucho mejor (exterior).
Nuestros pensamientos dejan huella y nos curan o hieren, animan o desmotivan, reconcilian o enfrentan e incluso, iluminan o ensombrecen.
Entonces …
¿Qué te dirás a partir de ahora? ¿Cuál será tu diálogo interior?
#GanasdeVivir
Psicología y Desarrollo Personal